Descripción Descarga a tu PC mapas de diversos servidores
Es innegable que los mapas online son una herramienta invaluable (Google Maps, Yahoo Maps, Bing Maps, OpenStreet, etc…). Pero cuando nos vamos de viaje o por cualquier otra circunstancia no tenemos una conexión a Internet, toda esa potencia y usabilidad se nos termina.
Sería muy bueno que pudiésemos tener los mapas en nuestro equipo para navegarlos offline, y esta aplicación es lo que nos permite hacer… descargar a nuestro equipo las secciones de un mapa para poder recorrerlos cuando no tenemos conexión a internet.
Ya habíamos comentado un navegador de mapas offline para dispositivos móviles, el genial CityMaps 2 Go, pero esta herramienta solo tiene versiones para Android e iOS, así que GMapCatcher viene a solucionarnos la carencia.
Este navegador de mapas se provee de diferentes servidores de mapas:
CloudMade , OpenStreetMap , Yahoo Maps , Bing Maps , Nokia Maps , SkyVector
Inicialmente esta aplicación usaba de forma predeterminada la base de datos de Google Maps, pero las últimas condiciones de servicio de Google les ha hecho eliminarlos como fuente de mapas, en su lugar lo han sustituido por los de Yahoo y de paso han incorporado otros servidores más.
La aplicación nos permitirá navegar online por cualquier mapa ofrecido por estos servidores, hacer zooms, desplazarse libremente, ver en modo plano o satélite…y una vez ubicada el área que queremos descargar, simplemente así se lo indicamos y al cabo de unos momentos (depende de la velocidad de descarga de tu conexión) dispondremos de esa área para navegar sin conexión a internet.
Antes de descargar, podremos configurar las coordenadas del área a descargar, nivel de zoom, y muchos otros parámetros, entre ellos la carpeta en la cual guardar los mapas.
También podremos exportar las áreas de los mapas que seleccionemos a un archivo PNG.
Si deseas publicar alguno de nuestros posts en otro sitio web o blog, sólo te pedimos que coloques un enlace al post original de nuestro blog, un enlace es nuestro único requisito. Evita el plagio en donde tú mismo te acreditas como el creador del artículo, cuando en realidad no es cierto, danos aunque sea el crédito por el esfuerzo que llevó hacer dicho post. NO USES ESTOS LINKS EN TU PROPIO BLOG…SÚBELOS TU MISMO A TU/S SERVIDOR/ES. Permite que estos enlaces se mantengan activos el máximo tiempo posible. Por favor…difunde el material, no los links.